Perú

Perú: destitución de Boluarte y llamado a elecciones son las consignas de las protestas

Además, fueron suspendidos los trenes a Machu Picchu para proteger a los turistas.
miércoles, 4 de enero de 2023 · 21:51

Continúan las protestas en Perú con las consignas de cierre del Congreso, la destitución de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a elecciones presidenciales, pero esta vez, los manifestantes cerraron rutas con neumáticos y piedras y propulsaron grandes movilizaciones en 30 de las 195 provincias peruanas.

Los manifestantes, con mayor cantidad en el centro y sur de Perú, piden la destitución de la mandataria Dina Boluarte, quien asumió el pasado 7 de diciembre luego de que el expresidente Pedro Castillo estuviera a punto de disolver el Congreso que pretendía relegar de sus funciones al presidente de izquierda, el cual terminó por ser destituido de igual manera y arrestado por intentar un “auto” golpe de Estado.

Dina Boluarte, presidenta de Perú.

Dina Boluarte no es apreciada por las masas populares y la aprobación hacia su persona cayó en picada luego de que autorizara las represiones violentas contra los manifestantes, lo que dejó un saldo de aproximadamente 30 protestantes muertos y cientos de heridos por balas disparadas por las fuerzas de Perú. Por su parte, la presidenta no asumió la responsabilidad por los fallecidos en manos del Estado.

La mandataria peruana se pronunció: “En reiteradas oportunidades, y esta no sería la excepción, he dicho que lo lamento mucho, que me duele en el corazón el fallecimiento de esas personas. Dina no provocó la violencia. El día que juramenté nadie sabía, ni los congresistas ni Dina Boluarte ni los ministros que estaban en ese momento en el Ejecutivo sabían que venía un golpe de Estado promovido por el expresidente Castillo".

Cerca de 30 muertes por represión a las protestas.

 

Dina Boluarte hace un llamado a la paz

La jefa de Estado pronunció lo siguiente: “Por Constitución, sabemos que las marchas están permitidas si son de carácter pacífica, por eso quiero dirigirme a los hermanos para hablarles de la importancia de la paz y la unión y del compromiso que debemos tener todos por el bien de nuestras familias y la gran familia que es el Perú”.

Manifestantes por llamado a elecciones.

De esta manera, la mandataria sucesora de Castillo pretende calmar las aguas en lo que hasta la fecha son casi cuatro semanas de manifestaciones por parte de los peruanos. Además, el jefe de la Dirección Nacional de inteligencia (DINI), coronel Juan Carlos Liendo O’Connor, renunció a su cargo luego de que Boluarte rechazara la propuesta de tratar las protestas como insurgencia terrorista.