PERÚ
Perú declara el estado de emergencia en la Amazonía por un masivo derrame de petróleo
La medida pretende facilitar las operaciones de limpieza para minimizar el impacto medioambiental.El Gobierno de Perú decretó el estado de emergencia por 90 días para varias regiones amazónicas afectadas recientemente por un masivo derrame de crudo, informó el domingo el Ministerio de Ambiente en un comunicado de Twitter.
“En atención al impacto ecosistémico y la salud de las personas, el Gobierno de Perú declara en Emergencia Ambiental el área geográfica cercana a las comunidades de Cuninico y Urarinas por el reciente derrame de hidrocarburos en Loreto”, notificó la cartera de Ambiente del país andino.
Fuente: (TelenoticiasRD)
La decisión fue tomada por el Ejecutivo de Perú nueve días después de que el Oleoducto Norperuano, uno de los mayores sistemas de transporte de crudo en el país, registrara una fractura y provocara un masivo derrame de petróleo en el río Cuninico, que surte de agua a seis comunidades indígenas.
Según las autoridades, la medida busca “facilitar las operaciones de limpieza” y “minimizar el daño medioambiental” en esta región del norte peruano, donde residen unos 2.500 nativos amazónicos de la comunidad kukamas.

“Con esto buscamos proteger la salud de los habitantes de la zona y garantizar la conservación de los recursos naturales y ecosistemas de dicho territorio amazónico”, agregó el Ministerio.
Sin embargo, representantes de los pueblos originarios de Cuninico han denunciado que, tras el derrame de más de 2.000 barriles de petróleo, las aguas de este importante caudal fluvial “se encuentran contaminadas”. Una situación que ha paralizado completamente la pesca artesanal que realizan las comunidades indígenas de la zona para sobrevivir.

Derrame presuntamente “provocado”
Más temprano el domingo, la empresa estatal Petroperú, responsable del Oleoducto Norperuano de Loreto, afirmó en un comunicado que el derrame de crudo en el río Cuninico fue resultado de una “fractura de 21 centímetros en la tubería presuntamente provocada”.
De momento, la Fiscalía General de la República ha iniciado una investigación para determinar las causas de la fuga de petróleo y confirmar si se trató o no de un supuesto acto de sabotaje.