ESTADOS UNIDOS

Aumentaron las denuncias por abuso en contra las autoridades migratorias de Estados Unidos

Varios extranjeros se quejaron por el uso excesivo de la fuerza por parte de la CBP.
domingo, 7 de agosto de 2022 · 07:45

Las autoridades de Estados Unidos abrieron 684 investigaciones por uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en español) el año pasado, lo que significa un aumento del 32.5% con relación a 2020.

De acuerdo a los registros del país norteamericano, en 21 denuncias se comprobó daño físico importante en contra de los migrantes y algunos de ellos perdieron la vida. Los estados con más indocumentados en Estados Unidos concentran el 95% del total de las investigaciones. Estos son: California, Nuevo México, Arizona y Texas.

En septiembre del año pasado, los agentes usaron caballos en contra de los indocumentados.

Las imágenes de las agresiones le dieron la vuelta al mundo, especialmente por el uso de caballos en la frontera entre Texas y México. Ocurrió en septiembre de 2021, y el gobierno de Estados Unidos calificó estas imágenes como horrorosas, aunque solo cuatro agentes fueron castigados, pero están libres porque recibieron sanciones administrativas.

Pese a esto, el Informe de Investigaciones Internas y Responsabilidad de los Empleados de Inmigración revela que crecieron en un 23% los arrestos de agentes. Fueron detenidos 253 uniformados en 2021, mientras que el año anterior capturaron a 205.

Los abusos policiales han sido recurrentes en la frontera.

De acuerdo al reporte, la violencia aumentó drástica y coincidentemente con el periodo con mayor flujo migratorio en la historia del país de las barras y las estrellas. Miles de personas comenzaron con las caravanas migrantes desde Centroamérica y el Caribe hace aproximadamente cuatro años.

 

Capacitación para los agentes

La CBP asegura que impartió cursos especializados para que sus agentes mejoren las técnicas y hagan uso de otros recursos que garantizarán su buen trabajo, como el uso de cámaras corporales y entrevistas para respaldar sus investigaciones.

Los indocumentados son trasladados a diferentes centros de detención.

El documento también habla de los grupos criminales que se dedican a trasladar migrantes y la detención de nueve agentes detenidos por actos de corrupción.