ARABIA SAUDITA
Una mujer de Arabia Saudita fue condenada a 45 años de prisión por utilizar sus redes sociales
La justicia determinó que utilizó el Internet para romper el tejido social.Una mujer identificada como Nourah bint Saeed al-Qahtani fue condenada a 45 años de prisión en Arabia Saudita por violar el orden público y romper el tejido social a través de las redes sociales.
El caso se conoció gracias a una organización de derechos humanos llamada Dawn, que cuestionó a la justicia de esta nación. Jamal Khashoggi, fundador de la entidad, explicó que se trata de una mujer de 34 años que estudia un doctorado en la Universidad de Leeds y, además, tiene dos hijos; habría sido sentenciada tras regresar a Arabia Saudita de unas vacaciones.

Las autoridades de Arabia Saudita reconocieron que la mujer fue condenada por seguir cuentas de Twitter de personas que se cree que causaron disturbios públicos y desestabilizaron la seguridad civil y nacional.
En los documentos judiciales se establece que, la mujer retuiteó publicaciones de disidentes en el exilio, mientras que la organización exige al país del Medio Oriente su inmediata liberación y que quienes conocen a la procesada puedan testificar a su favor.

Las leyes de Arabia Saudita están diseñadas para otorgar a las autoridades la máxima discreción, incluido el poder de detener a quienes consideren que transgredieron alguna de las leyes terroristas en las que se considera el peligro de la unidad y la alteración del orden.
No tenía cuentas personales
Otro cuestionamiento que hacen los defensores de los derechos humanos es que la mujer no tenía una cuenta de Twitter que estuviese a su nombre y solo se cree que interactuaba con un seudónimo para publicar contenido crítico o de humor. Aunque se solicitó algún pronunciamiento de la red social, no hubo respuesta.

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su preocupación por el accionar de las autoridades saudíes sobre el caso de la mujer y cuestionaron la tolerancia que existe y la falta de libertad para expresar pensamientos y posturas políticas.