CUBA
Cuba solicitó ayuda de Estados Unidos para recuperar la zona del incendio de Matanzas
Trabajan en equipo para implementar técnicas que permitan la rehabilitación.Las autoridades de Cuba trabajan en la recuperación de la zona afectada por el incendio industrial de Matanzas y, para llevar a cabo un plan, entablaron diálogo con la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos.
Los expertos norteamericanos harán una valoración de las acciones realizadas hasta el momento por las autoridades de la isla y, por medio de varias reuniones virtuales, evaluarán los pasos a seguir. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Cuba expuso las principales tareas tras la declaración de incendio extinguido, el 12 de agosto.

Los especialistas de Cuba le pidieron a Estados Unidos que les permitan acceder a las técnicas más novedosas implementadas por el sector petrolero, así como la cooperación de otras agencias que han trabajado en accidentes similares.
La Cancillería cubana resaltó el ambiente profesional y provechoso del intercambio en el que se planteó la posibilidad de más vías de cooperación en una zona devastada en gran manera, tras el siniestro de grandes proporciones que acabó con un depósito de combustible el 5 de agosto, debido a la caída de un rayo en uno de los tanques del parque industrial.

Al menos cuatro de los ocho depósitos de la base de almacenamiento se quemaron por completo, lo que provocó fuertes explosiones y las llamas, que alcanzaron varios metros. Se trató del mayor incidente de este tipo en el territorio cubano.
La magnitud del incendio
La columna de humo provocada por el incendio fue visible en La Habana, ubicada a más de 100 kilómetros. Durante los primeros días del siniestro, Estados Unidos ofreció asesoría técnica a Cuba; sin embargo, esto no llegó a concretarse hasta esta semana.

Por el incidente perdieron la vida 16 personas, la mayoría de ellas eran bomberos. Casi 150 resultaron lesionadas y al menos 15 permanecen hospitalizadas de acuerdo al último informe.