COREA DEL NORTE
Restricciones por el Covid-19: las mascarillas dejaron de ser obligatorias en Corea del Norte
El país dejó de exigir el distanciamiento social y el resto de medidas sanitarias.Corea del Norte asegura que le ganó la batalla al Covid-19 y decidió terminar con las restricciones impuestas durante la pandemia, entre ellas, el uso de mascarillas en los espacios públicos y todo tipo de establecimientos.
Las autoridades de la nación asiática no se refieren al Covid-19 como tal, sino como una fiebre de alta contagiosidad. A través de los medios estatales, Corea del Norte informó que volvió a ser libre y “está limpio del maligno virus”.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dejó sin efecto todas las acciones, excepto en las ciudades y condados fronterizos. “La medida del uso obligado de mascarilla fue levantado dado que el país se convirtió en una zona libre de epidemia”, aseguró.
En tanto, el uso de cubrebocas seguirá recomendándose a las personas que tienen síntomas de enfermedades respiratorias y sugirieren a la población que se mantenga alerta ante cualquier cambio anormal, lo que hace referencia a los envíos de propaganda desde la frontera sur.

El aislado país ha sido uno de los más estrictos durante la pandemia, pese a la falta de vacunas y de reconocimiento de la enfermedad que causó más de 6 millones de muertes en el mundo.
Responsabilizan a Seúl
La hermana de Kim Jong-un, Kim Yo-jong, advirtió que tomaría represalias contra Corea del Sur por, según ella, llevar el virus a su territorio. La funcionaria también reveló que su hermano tuvo la “fiebre alta” durante el primer brote oficial de Covid-19.

Desde inicios de mayo, Corea del Norte decretó 4.8 millones de casos de la “extraña fiebre”, denominación que utilizan para los casos sospechosos, debido a la escasez de tratamientos, pruebas de diagnóstico y vacunas contra la enfermedad.