CORONAVIRUS
Por la falta de medicamentos, Corea del Norte enfrenta al coronavirus con remedios caseros
Las autoridades recomiendan el agua con sal y ver televisión para reducir los síntomas.Corea del Norte enfrenta la propagación del coronavirus desde hace nueve días y, pese a la gran cantidad de personas contagiadas, el país no cuenta con medicamentos suficientes para distribuir entre la población y las autoridades recurren a medidas desesperadas.
Mientras el líder norcoreano, Kim Jong-un, se niega a recibir apoyo internacional para enfrentar al coronavirus, sus funcionarios recomiendan los tratamientos tradicionales para bajar los síntomas de lo que llaman “la fiebre”. Piden a la población enferma que tome té de jengibre o madreselva, además de una bebida de hojas de sauce.

El estado de alarma también es evidente en el comportamiento de Kim Jong-un, quien en sus últimas apariciones públicas se ha mostrado con mascarilla y convocó a una reunión de emergencia con su Gabinete y ordenó el confinamiento absoluto de todos los residentes. El coronavirus elevó el nivel de alarma, pero Corea del Norte se resiste a la vacunación.
Los medios estatales difunden una serie de sugerencias para los infectados, como la ingesta de bebidas calientes para evitar la tos, tomar mucha agua, gárgaras con agua salada por la noche y ver televisión como parte del reposo.

Aunque no hay evidencia sobre la eficiencia de estos remedios caseros, Pyongyang enfrenta la enfermedad como puede, en medio de un fuerte desabastecimiento de medicamentos y sin la capacidad necesaria en los centros de salud si se desata una crisis.
El uso de analgésicos
El uso de ibuprofeno, paracetamol, amoxicilina y otros analgésicos son recomendados por las autoridades de salud norcoreanas, pese a que la evidencia internacional indica que sirven para bajar la temperatura, aunque no actúan de igual forma en los casos más graves.

En tanto, no se recomienda el uso indiscriminado de antibióticos ya que están destinados a las infecciones bacterianas y no a los virus, además se corre el riesgo de desarrollar una infección más resistente.