FILIPINAS
La tormenta tropical Megi ha dejado 167 muertos y 110 desaparecidos en Filipinas
Las inundaciones y los desprendimientos de Tierra han sido constantes en la nación asiática.Filipinas es impactado por la tormenta tropical Megi que ya dejó 167 personas fallecidas y al menos 110 desaparecidas, mientras las cifras aumentan rápidamente y los socorristas no descansan para alejar del peligro a la mayor cantidad de personas posibles.
El fenómeno natural afectó directamente a 1.9 millones de personas del territorio filipino según el Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres. Advirtieron que la provincia más afectada de Filipinas el Leyte.

Se registran varias avalanchas de tierra que dejaron soterradas varias comunidades, especialmente en Abuvog y Baybay. Filipinas está en alerta máxima, mientras la población espera que el clima cambie en las próximas horas.
En total, las autoridades registran 580 inundaciones, 89 deslizamientos de tierra, nueve puentes bloqueados y casi 70 tramos de carretera inundados, que incomunicaron a miles de personas y profundizan la crisis local.

Las instituciones del país dan cuenta de más de 10 mil viviendas con daños totales y por la afectación de los campos de cultivo se perdieron al menos 4.5 millones de dólares en productos agrícolas.
Una semana devastadora
La tormenta tropical Megi avanzó por la costa este en dirección al noreste, afectó los archipiélagos de Bisayas y Mindadao, en el centro y sur de la nación más católica de Asia, donde millones de personas se preparaban para la conmemoración de la Semana Santa.

Inicialmente se declaró alerta mínima porque se creyó que no habría destrozos, pero lejos de ser un hecho aislado se convirtió en una de las mayores tragedias en Filipinas, que cada año recibe al menos 20 tifones.
En diciembre de 2020, el tifón Raí dejó más de 400 muertos y cientos de evacuados. Sin embargo, el peor fenómeno natural que ha tocado suelo filipino fue el tifón Haiyán en noviembre de 2013, por el que perdieron la vida más de 7 mil personas.
Las autoridades piden a la población que se mantenga en alerta y atienda las recomendaciones de las autoridades, especialmente el abandono de sus viviendas si están en zonas que se consideran de alto riesgo.