ISLA DE PASCUA

Voraz incendio forestal en la Isla de Pascua causa “daños irreparables” a las estatuas moais

Las autoridades confirmaron que el siniestro se produjo por la erupción de un volcán.
viernes, 7 de octubre de 2022 · 20:49

Decenas de estatuas moais, las icónicas cabezas talladas que sobresalen del suelo en la Isla de Pascua, se vieron gravemente afectadas por las llamas de un voraz incendio forestal declarado el jueves en este territorio de las polinesias chilenas. 

El fuego, que se cree fue originado por una erupción volcánica en esta remota región chilena, quemó más de 100 hectáreas de la Isla de Pascua, mejor conocida por los locales por su nombre nativo Rapa Nui, informaron las autoridades en un comunicado de prensa citado por la cadena CNN Chile.

La Isla de Pascua se encuentra a unos 3.500 km al oeste del continente americano, en medio del océano Pacífico. 

El masivo incendio, según detalló la Municipalidad de la Isla de Pascua, se originó en el cráter del volcán Rano Raraku, que se encuentra muy cerca de numerosos humedales y más de un centenar de estatuas moais. 

“Las llamas arrasaron con más de 250 acres de terreno y causaron daños irreparables a las estatuas moais, lo que significa una enorme pérdida para los habitantes de la isla y el pueblo chileno”, indicó el alcalde la Isla de Pascua, Pedro Edmunds, al destacar que “no se sabe con exactitud cuántas estatuas monolíticas fueron alcanzadas por el fuego”.

Se calcula que hay más de 400 moais en la zona donde se originó el siniestro. 

“Si bien la mayor parte de las llamas ya fueron controladas, el balance oficial sobre las afectaciones aún no está claro. No sabemos con claridad cuál fue el impacto patrimonial que dejó este incendio, pero se cree que más de un centenar de moais fueron quemadas y dañadas irreparablemente por el fuego”, lamentó Edmunds en declaraciones a la prensa. 

En las fotografías que circulan en los medios de comunicación se puede observar claramente los daños superficiales que sufrieron los monolitos de la Isla de Pascua. Sin embargo, los funcionarios del gobierno regional estiman que “las consecuencias totales son mucho más extensas”. 

El alcance total de la catástrofe aún se evalúa. 

 

Piden ayuda para controlar el siniestro

Más temprano, la delegada provincial Rapa Nui, Juliette Hotus, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que “envíe ayuda urgente a la Isla de Pascua” para poder controlar completamente el incendio, ya que “todavía hay algunos focos activos”. 

La mayor parte de la emergencia ígnea ya fue controlada, pero aún tenemos focos incendiarios activos que podrían extenderse y provocar más daños. Necesitamos más voluntarios de bomberos, hombres y mujeres que quieran colaborar en la contención del fuego”, indicó Hotus al diario El Mercurio. 

Las autoridades de Rapa Nui catalogaron el incendio como “una tragedia sin precedentes para el patrimonio material y natural de Chile”. 

Las gigantescas cabezas parcialmente enterradas de la Isla de Pascua se encuentran ubicadas en el Parque Nacional Rapa Nui, a unos 3.500 kilómetros al oeste de Chile. Según el sitio web del parque, existen unas 887 estatuas Moai repartidas por todo el extenso territorio polinesio de Chile.