BRASIL
Elecciones presidenciales en Brasil: la OEA confirmó que los comicios avanzan con “normalidad”
Los principales candidatos a la Presidencia del gigante sudamericano ya ejercieron su derecho al voto.El pueblo de Brasil participa este domingo en la primera vuelta electoral de los comicios generales más reñidos de los últimos 30 años, donde dos modelos políticos completamente antagónicos se disputan la Presidencia y la Vicepresidencia de la mayor economía de América Latina.
Desde la izquierda brasileña se presenta, para esta contienda, el máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que desde el inicio de la campaña electoral figuró como el claro candidato favorito de las encuestas para ganar la Presidencia del país.

Por otro lado, como representante de la ultraderecha conservadora de Brasil se presenta el actual presidente y aspirante a la reelección, Jair Bolsonaro, quien se lanzó como abanderado del Partido Liberal (PL).
Ambos candidatos presidenciales ejercieron su derecho al voto más temprano e invitaron a la población brasileña a sumarse a esta fiesta electoral que, según la delegación de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), “se desarrolla en absoluta normalidad”.

“A pesar del incidente registrado en la mañana en la ciudad de Duque de Caxias, donde se presentó un tiroteo sin heridos ni detenidos, nuestros delegados han certificado que las elecciones generales en todo el país se desarrollan en completa normalidad”, detalló el organismo en un comunicado publicado en Twitter.
La MOE verifica la confiabilidad del sistema electoral
Más temprano, el jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, Rubén Ramírez, ofreció una rueda de prensa desde la capital del país (Brasilia) para certificar el buen desarrollo de la contienda y dar el visto bueno del sistema electoral brasileño, el cual fue objeto de una campaña desacreditadora por parte del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro.

“Hemos visitado varios colegios electorales del país y lo que vimos fue una amplia participación ciudadana; todo transcurre con normalidad y fluidez. También visitamos la sede principal del Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) y constatamos la total transparencia del sistema”, enfatizó Ramírez, en declaraciones para Prensa Extra.