MALÍ
Muere a los 76 años Ibrahim Boubacar Keita, el último presidente democrático de Malí
En agosto de 2020, Ibrahim Boubacar Keita fue derrocado de su puesto en un golpe de Estado militar.El último presidente democráticamente electo de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, falleció este domingo a la edad de 76 años en su residencia particular ubicada en la ciudad de Bamako, capital del país; informó en Twitter un comunicado emitido por la familia del político.
En la corta misiva, la familia del exdirigente detalló que “Ibrahim Boubacar Keita murió a las 12 del mediodía (15 horas de Argentina), producto de una isquemia cerebral que sufrió el año pasado”, apenas unas semanas después de haber sido derrocado de la Presidencia de Malí.

Ibrahim Boubacar Keita, conocido popularmente como IBK (por las siglas de su nombre), fue depuesto de la silla presidencial el pasado 18 de agosto de 2020, en medio de un golpe de Estado militar liderado por el general en jefe, Assimi Goita, quien ahora ocupa el puesto de presidente transitorio de Malí.
Su fallecimiento se da justo en un momento de mucha tensión para el Gobierno interino de Malí, que esta misma semana fue sancionado económica y políticamente por los países miembros de la Unión Africana (UA) y la Unión Europea (UE) para presionar a Goita a convocar nuevas elecciones.

Según recoge la agencia de noticias Euronews, las penalizaciones van desde el cierre de fronteras con este país, la cancelación de vuelos comerciales y la prohibición de viaje a Malí. Además, la UE bloqueó varias cuentas en el extranjero para impedir que el autoproclamado Gobierno de Malí se financie a sí mismo.
Goita, perpetrador de dos golpes de Estado en Mali, pretende gobernar el país africano durante los próximos cinco años, tiempo que dura un mandato presidencial democrático. Sin embargo, las naciones aliadas instaron al régimen de transición a convocar nuevas elecciones para elegir un presidente democráticamente.

Adiós al último líder democrático de Malí
Los actos fúnebres del fallecido expresidente maliense se realizarán entre el lunes y el miércoles en su ciudad natal Koutiala, al centro sur del país africano. Aunque se confirmó un homenaje en su honor en una capilla oficial en la capital del país.
Por respeto a su memoria, el Gobierno transitorio de Malí decretó el estado de duelo nacional durante los próximos tres días y ordenó colocar las banderas a media asta. Además, otorgó un permiso especial a la familia para permitir los funerales en la capital.
IBK fue elegido en comicios libres y democráticas en el año 2013 para un período presidencial de cinco años. En 2018, renovó su mandato con una reelección, la cual fue descalificada por la oposición y calificada de fraudulenta. Acusaciones que despertaron el descontento de la población.