CUBA
A un mes de las históricas protestas, en Cuba cientos de personas siguen tras las rejas
La justicia cubana acusa a los detenidos de vandalismo y desorden público.Más de un centenar de personas, incluidas decenas de artistas disidentes y activistas de la oposición, permanecen detenidas en Cuba a más de un mes después de las históricas protestas antigubernamentales, denuncian grupos de derechos humanos.
El 11 de julio, miles de personas salieron a las calles en todo el país para protestar contra la grave crisis económica - agudizada por la pandemia - y las restricciones a los derechos civiles en la nación comunista. El Gobierno cubano asegura que las manifestaciones fueron fomentadas por contrarrevolucionarios pronorteamericanos que explotan las dificultades generadas por décadas de sanciones de Estados Unidos y sus aliados.
El grupo de derechos humanos Cubalex ha registrado cerca de 800 arrestos, “cifra que aumenta diariamente a medida que los familiares se presentan para reclamar a sus detenidos”.

La directora del observatorio de derechos humanos en Cuba, Laritza Diversent indicó que 249 personas han sido liberadas, “aunque muchas de ellas bajo arresto domiciliario”. Pero la mayoría permanece en “cárcel preventiva” y de 10 personas se desconoce el paradero.
“Decenas de personas ya han sido condenadas a hasta un año de prisión o trabajo correccional en juicios sumarios, con procedimientos simplificados y, a menudo, sin la posibilidad de contratar a un abogado defensor a tiempo”, relató Diversent.
El objetivo del gobierno es dar ejemplo a quienes protestaron, para evitar que otros hagan lo mismo.

Cuba acusa a los detenidos de desorden público y vandalismo
La justicia de Cuba no ha dado una cifra total del número de detenidos en las manifestaciones, pero afirman que 62 personas han sido enjuiciadas, 22 de las cuales contrataron a un abogado. Menos uno, todos fueron declarados culpables de delitos que incluyen “desorden público, resistencia al arresto y vandalismo”.
Varios de los condenados no protestaban, pero se vieron atrapados en los disturbios, aseguran sus familiares.
Las protestas que se desencadenaron en la isla fueron en gran medida pacíficas, aunque los medios estatales registraron algunos saqueaos y otros se enfrentaron con piedras contra la policía. Una persona perdió la vida y otras, incluidos simpatizantes del Gobierno cubano, resultaron heridas.