FILIPINAS
Catástrofe en Filipinas: más de 200 muertos y miles de desplazados tras el paso del tifón Rai
El Gobierno de Filipinas decretó el estado de emergencia ante la estela de destrucción que dejó el temporal.Caos, destrucción y pobreza fue el saldo que dejó el poderoso tifón Rai en su paso por la isla de Filipinas. Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de unas 208 personas y la desaparición de otras 60; sin embargo, existe el temor que la cifra pueda aumentar con el paso de las horas.
El portavoz oficial de la Agencia Nacional de Prevención de Desastres de Filipinas, Mark Timbal, informó que unas 239 personas resultaron heridas durante los operativos de rescate y más de 300.000 fueron evacuadas en medio de las devastaciones del tifón Rai, calificado como el más mortífero en la historia del archipiélago.

Más de 25.000 uniformados y efectivos del Ejército de Filipinas fueron desplegados en las más de 200 localidades afectadas de la isla para colaborar en las arduas labores de búsqueda y rescate. Según las estimaciones del Gobierno, las afectaciones se extienden por todo el centro y sur del país asiático.
Estado de emergencia nacional
Esta mañana, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró el estado de emergencia nacional para el archipiélago del Pacífico occidental y ordenó un toque de queda nocturno para las regiones anegadas.

Asimismo, ordenó el despliegue general de la Policía Nacional para “mantener bajo vigilancia” las zonas afectadas, debido a una serie de denuncias sobre olas de saqueos y actos vandálicos en unas localidades portuarias.
No permitiremos que la delincuencia instaure el miedo en nuestro país, mucho menos en momentos tan difíciles.

Actualmente, el tifón Rai se encuentra sobre las aguas de la China Meridional y se dirige hacia las costas de Vietnam, donde podría impactar la noche del martes. En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que podría ingresar al territorio vietnamita con vientos sostenidos de hasta 15 kilómetros por hora.