receta
Jesuitas: la receta perfecta para un hojaldre crocante listo para rellenar
Esta es una preparación fácil que se puede tener en cuenta para servir de diferentes formas.Los jesuitas son de los postres más conocidos y típicos y están relacionados con la orden llamada la Compañía de Jesús. En nuestro país y en Uruguay, son una especie de sándwiches de galletas elaboradas con hojaldre azucarado y gratinadas, que generalmente llevan jamón y queso.
Mientras tanto, en Portugal, el norte de España y el sur de Francia, los jesuitas se realizan con el hojaldre azucarado, pero en vez de jamón y queso llevan almendra laminada en la parte superior.

En esta nota, te enseñaremos a preparar jesuitas caseros desde cero, es decir, desde la masa hasta el emplatado. Es una receta económica y sumamente fácil que se puede hacer con niños.
Ingredientes para la masa
- 400 cc de agua
- 800 gr de harina 0000
- 20 gr de sal
- 200 gr de manteca
- Maicena c/n

Glasé
- 250 gr de azúcar impalpable
- 1 clara
- Jugo de limón c/n

Relleno
- Queso crema c/n (opcional)
- 200 gr de queso en fetas
- 200 gr de jamón cocido

Procedimiento
- Tamizá la harina y formá una corona en la mesada; agregá la sal y el agua. Mezclá y formá un bollo. Tapá con un film y dejá descansar a temperatura ambiente.
- Luego de 30 minutos, trabajá la masa para generar el hojaldre. Estirá con un palote y luego pintá la masa con manteca semiderretida. Espolvoreá maicena y doblá la masa como si fuera un libro, es decir, desde los dos extremos hacia el medio.
- Amasá nuevamente y volvé a pintar la masa con manteca y luego espolvoreá la maicena. Podés repetir este paso las veces que sean necesarias, para lograr un hojaldre cada vez más alto y con más capas.

Glasé real
- Batí la clara con el azúcar impalpable y luego agregá gotas de jugo de limón hasta que resulte espesa y blanca. Reservala.
Creación de los jesuitas
- Estirá el hojaldre sobre la mesada con el palote y lográ que tenga al menos 3 mm de espesor.
- Pinchá la masa varias veces con un tenedor y luego untale con glasé toda la superficie.
- Con un cuchillo mojado en agua caliente, cortá los jesuitas en pequeños rectángulos (generalmente son de 10 cm).

- Estiralos en placas levemente enmantecadas y cocinalas en horno a 200 ºC durante 20 minutos.
- Dejá atemperar los jesuitas antes de rellenar. Cortalos por el medio, untales queso crema y rellenalos con jamón y queso.
El origen de los jesuitas
Hay que destacar que esta elaboración lleva por nombre original jesuitermützen, qué significa “sombreros jesuitas”, y lo que intentaban hacer con esta receta era simplemente imitar la forma de un tocado jesuítico.

En aquella zona de Europa no se venden en el mercado Industrial, pese a ser muy fáciles de preparar, pero venden la masa de hojaldre lista para gratinar con queso y cortar en porciones individuales.