MI OTRA YO
El impensado rol de Tuba Büyüküstün, la estrella de "Mi Otra Yo", frente a la tragedia turca
Una de las divas de la telenovela otomana se convirtió en referente ante la catástrofe.La tragedia que invade Turquía y Siria tiene sensibilizado al mundo, y las imágenes que llegan son devastadoras. Tuba Büyüküstün, la protagonista de "Mi Otra Yo", es una de las figuras que está en el foco público.
Por esos lares, se pide que aquellos famosos que tienen un gran alcance mundial usen sus redes para pedir ayuda o replicar mensajes. Por este motivo, la estrella de "Mi Otra Yo" dejó de lado las publicaciones sobre ficciones y proyectos para abocarse a difundir posteos solidarios.

Lejos ha quedado el saber si "Mi Otra Yo" tendrá una nueva temporada o si la serie dramática llegará a su final. Ahora, Tuba aprovecha su llegada a millones de usuarios para solicitar donaciones y ayuda humanitaria frente a la tragedia provocada por el sismo que afectó a Turquía y a Siria.
De las tragedias de la ficción a la angustiante realidad de su amado país, Tuba Büyüküstün se convirtió en la voz de los afectados por el terremoto al convertir su Instagram en canal de ayuda y, por esto, es realmente apreciada.

Cómo ayudar desde Argentina
Quienes quieran donar material, la Embajada de Turquía en Argentina, ubicada en 11 de septiembre 1382 (Belgrano, CABA), recibe ropa de invierno para adultos e infantes: abrigos, impermeables, botas, pantalones, guantes, bufandas, gorros, medias y ropa interior.
También se reciben carpas, camas, colchones de tiendas de campaña, mantas, sacos de dormir, estufas catalíticas de gas, calentadores, garrafas de gas, termos, linternas, cargadores de celulares/notebooks tipo powerbank y generadores.

Por otra parte, desde la Embajada de la República de Siria, se han abierto cuentas para recibir donaciones que llegarán a diferentes organizaciones.
En conjunto con Banco Supervielle, el organismo abrió una cuenta especial para recaudar fondos. Estos serán distribuidos hacia las organizaciones de ayuda humanitaria que trabajan en territorio sirio.