CRISTINA KIRCHNER
Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa de la Ruta del Dinero K
La medida fue dictada por el juez Sebastián Casanello ante la ausencia de acusación.Este lunes, el juez Sebastián Casanello sobreseyó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la causa por lavado de dinero conocida como La Ruta del Dinero K, donde se la investigó por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
El magistrado firmó una resolución en la que sobreseyó a Cristina Kirchner al considerar que había ausencia de acusación. La medida se toma en consonancia al pedido que había hecho el fiscal Guillermo Marijuán de desvincular a la vicepresidenta de la investigación.

Asimismo, las querellas de la UIF (Unidad de Información Financiera) y AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) habían respaldado el sobreseimiento de Cristina Kirchner.
Tras la firma de la resolución por parte de Casanello, la expresidenta quedó por fuera de la investigación que se centró en la maniobra del blanqueo de 65 millones de dólares y que tuvo como principal acusado y condenado a Lázaro Báez.

“Consideró que se cumplieron los requisitos de razonabilidad y legalidad de esa petición”, informó Casanello, sobre lo que se manifestó “satisfecho” por haber cumplido con “el ordenamiento legal de análisis e interpretación de los elementos que obran en el expediente y que, tal como se reveló la semana pasada, no aportaron pruebas para hacer lugar a la imputación”.
Y remarcó: “Sin acusación no hay proceso penal posible”, y explica que “al no existir una acusación por parte del fiscal, el juez encuentra limitada su jurisdicción y no puede ir más allá de la pretensión requerida por la acusación ni suplir la misión punitiva del Estado”.

El magistrado además rechazó el pedido de la asociación civil Bases Republicanas para que se los tuviera como querellantes y siguiera la investigación contra la expresidenta.
Qué dice la resolución
La resolución de Casanello decretó “el sobreseimiento de Cristina Elisabet Fernández en orden a los hechos por los cuales fuera indagada”. Y declaró que “la formación del presente sumario no afecta el buen nombre y honor que hubiera gozado”.
En sus fundamentos, el juez argumentó que se toma esta decisión “tras considerar agotadas las medidas de prueba para dilucidar si la exmandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno”.