IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Oficializan el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias

La modificación permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan el impuesto.
jueves, 11 de mayo de 2023 · 10:14

El Gobierno oficializó este jueves el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el cual tendrá un aumento del 25% a partir de este mes, según explicó el Ministerio de Economía.

De esta manera, el piso del Impuesto a las Ganancias pasará a ser de $506.230, es decir que los trabajadores cuya remuneración bruta no supere dicho valor no pagarán el tributo.

Según detalló el Ministerio de Economía, la suba del piso del Impuesto a las Ganancias está vinculada a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de 25,29% entre octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado).

La medida quedó establecida a través del Decreto 267/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Allí también se establece que en los meses en que la remuneración bruta del mes supere los $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

Y explica que la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) será la encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente, según señala el texto que fue firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio Massa.

En los “considerando”, el Gobierno señaló que la actualización del monto del piso se implementa para “evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios derivados de la política salarial”.

El Gobierno busca que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.

El texto además detalla: “Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y resultarán de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023, inclusive, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que surtirá efectos conforme a lo allí previsto”.

 

250 mil trabajadores dejarán de pagar el tributo

El ministro de Economía explicó que, con la actualización del mínimo no imponible, 250 mil trabajadores dejarán de pagar el tributo cada mes, y que dicho aumento es clave para no afectar los salarios.

“Este nuevo alivio fiscal es clave para que el impuesto no afecte los aumentos salariales y son parte de nuestro compromiso constante por mejorar el poder adquisitivo y de compra de la gente”, indicó.

Otras Noticias