TURISMO
Turismo: Argentina recibió casi dos millones de extranjeros en el primer trimestre del año
Estados Unidos, Uruguay, México y Chile fueron los países que más aportaron visitantes.Argentina es uno de los países que más ha recuperado el turismo receptivo tras la pandemia del coronavirus, gracias a una fuerte estrategia que adelanta el Ministerio de Turismo y Deportes, en cabeza de Matías Lammens.
De acuerdo con un informe de la cartera, entre enero y marzo de este año, el país recibió 1,9 millones de visitantes extranjeros, lo que generó un impacto económico para el sector por más de 1.550 millones de dólares; es decir que se alcanzaron niveles de turismo similares a la prepandemia.
Desde el ministerio destacaron que en la reactivación del turismo receptivo ha sido clave la participación de Aerolíneas Argentinas, que “inició una exitosa promoción para atraer turistas desde Sudamérica y los Estados Unidos hacia la Argentina”.
De esta manera, la aerolínea logró vender “más de 30 mil tickets entre el 23 de febrero y el 24 de marzo, pasando el ingreso de reservas diarias de 690 tickets a 1787, lo que representa un incremento de 157%”.

Al respecto, el ministro Matías Lammens destacó: “Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo”.
Además señaló: “Mediante una inversión histórica del Estado Nacional, como el programa PreViaje, logramos un 2022 absolutamente récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia”.
Asimismo, la temporada de cruceros promovió la llegada de turistas extranjeros al país, pues se superó en un 4,8% los niveles del sector en prepandemia, con 678 recaladas y cerca de 600 mil turistas en los puertos de Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Cuáles fueron los destinos elegidos por los turistas
De acuerdo con el reporte del ministerio, la Ciudad de Buenos Aires, Salta, Jujuy, Mendoza y la Patagonia fueron los destinos más elegidos por visitantes que llegaron desde Chile (22,1%), Brasil (15,1%), Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%).
Por su parte, Estados Unidos, Uruguay, México y Chile aportaron la mayor cantidad de visitantes al país. El Aeropuerto de Ezeiza (24%), el Aeroparque Jorge Newbery (16%), el Puerto Buenos Aires (12%), el Puente Internacional Tancredo Neves (8%) y el Paso Gualeguaychú - Fray Bentos (8%) fueron las principales vías de acceso.