PREVIAJE 4

Últimas horas para comprar con PreViaje 4

Los comprobantes se podrán cargar hasta este próximo viernes 28 de abril.
martes, 25 de abril de 2023 · 11:44

Hoy martes 25 de abril, vence el plazo para comprar tickets, alojamiento y servicios turísticos a través de PreViaje 4 y para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, según lo anunciado días atrás por el Ministerio de Turismo.

El programa que lidera la cartera de Matías Lammens también notificó que el plazo para cargar los comprobantes vencerá el próximo viernes 28 de abril. Cabe recordar que las compras de PreViaje 4 solo se pueden realizar con los prestadores turísticos adscritos a la campaña.

Además, las compras de PreViaje 4 solo se pueden realizar con tarjeta débito, crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. No se admitirán pagos en efectivo. En esta ocasión, se reintegrará en crédito el 50% del valor de las compras.

Esta nueva edición del programa se proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $15.000 millones y un impacto económico total de $50.000 millones, lo que además ayudará a impulsar el turismo durante la temporada baja.

Al respecto, el ministro de Turismo señaló: “Este martes termina la ventana de compra de Previaje. El programa tiene números que siguen sorprendiendo. Estamos contentos porque era un desafío, porque es para la temporada más baja del año, que es mayo y junio”.

El crédito que se reintegra puede ser utilizado en compras de otros servicios turísticos tales como: alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento, ocio y productos regionales.

El ministro destacó que con el programa no se tuvo temporada baja en el país.

La tarjeta se podrá utilizar a partir de la fecha del viaje en toda la cadena turística del país hasta el 31 de octubre de 2023. Para el caso de los afiliados a PAMI, el reintegro de las compras será del 70%.

 

PreViaje llegaría a su final

Días atrás, el ministro de Turismo adelantó que, pese al éxito del programa, esta sería la última edición; no obstante, en caso de ser necesario, el Gobierno no descartaría continuarlo.

"Si vemos que necesitamos otro impulso, haremos otro, pero en principio, sería el último", dijo Lammens, quien también recordó que más de seis millones de personas disfrutaron de los beneficios del programa y que, durante la última versión, se generó un impacto económico por $200.000 millones.

Otras Noticias