PARO DE SUBTE
Anuncian un paro de subte para este viernes
Los metrodelegados exigen tener dos francos para "reducir la exposición al asbesto".La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) convocó a un nuevo paro de subte para este viernes, 31 de marzo, en reclamo de mejores condiciones laborales.
El sindicato convocó una nueva medida de fuerza luego de que este miércoles realizara de manera sorpresiva un paro de subte que afectó las líneas B y C; en tanto, en la jornada de este viernes, no prestarán servicio las líneas D y E.

El paro de subte comenzará 5:30 y finalizará a las 7:30; además afectará el servicio del Premetro en el mismo horario; esto en el marco de "plan de lucha en demanda de la inmediata reducción de la jornada laboral para gozar de dos francos", sostuvo el sindicato.
"Mañana, entre las 5:30 y las 7:30, continuaremos nuestro plan de lucha reclamando reducción de la jornada con 2 francos, para reducir la exposición al asbesto, cambio de flotas contaminadas y reposición de personal faltante", expresó el gremio en un comunicado de prensa.

Asimismo los metrodelegados advirtieron: "El plan de lucha y las medidas de fuerza continuarán en los próximos días hasta obtener una respuesta satisfactoria a nuestros reclamos".
Recordemos que en los últimos meses mantuvieron audiencias y reuniones privadas, en las que reclamaron la reducción de la jornada laboral, pero no tuvieron una respuesta positiva de la empresa.

En ese sentido remarcan: "Recordamos que la necesidad de reducir la jornada semanal está planteada por cuestiones de salud, para reducir la exposición al asbesto, mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018".
Qué dice Emova sobre la decisión de los metrodelegados
Ante el anuncio de una nueva medida de fuerza, Emova indicó en un comunicado que lamenta que las medidas sindicales perjudiquen directamente a los usuarios, "en una franja horaria muy sensible en la que el subte es utilizado mayormente para trasladarse a sus respectivos trabajo o actividades educativas".
Y recordó: "Hemos asistido a todas las audiencias desarrolladas por las autoridades laborales de la Ciudad". Además destacó su disposición a analizar cambios en los esquemas de trabajo. Sin embargo, considera que "resulta inviable reducir una jornada de 36 horas sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de subte".