SERGIO MASSA

Por la sequía, Sergio Massa adelantó que habrá medidas para el campo

El ministro de Economía aseguró que "estamos frente a la sequía más importante desde 1922".
lunes, 27 de marzo de 2023 · 13:40

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno trabaja en nuevas estrategias para apoyar a los productores afectados por la sequía, por lo que se prepara un programa de incentivo para las exportaciones agropecuarias.

El titular del Palacio de Hacienda advirtió: “Estamos frente a la sequía más importante desde que comenzó el registro de lluvias y seguimiento de humedad en el suelo en 1922”;al mismo tiempo, Sergio Massa señaló: “Eso golpea a nuestros productores”.

Asimismo, Sergio Massa destacó que esta situación afecta la inflación y la acumulación de reservas: “La sequía generó un impacto alto en productos estacionales como frutas y verduras, donde hubo un menor nivel de resultados por las temperaturas extremas, y en la carne, porque hay una menor alimentación en el ganado”.

En este sentido, explicó que la medida que prepara el Gobierno servirá “no solo para aumentar el volumen de acumulación de reservas sino, sobre todas las cosas, para darles mayor certidumbre a los productores agropecuarios”.

Algunas provincias han declarado la emergencia agropecuaria por la sequía.

En diálogo con Radio Mitre, el ministro adelantó: “A la campaña de trigo, que por el nivel de agua de estos días entendemos que va a ser muy buena, le vamos a agregar incentivos, para que la liquidación de noviembre y diciembre tenga resultados mucho mejores a los presupuestos en 2022".

Y detalló que buscarán favorecer a todos los productores afectados: “Estamos, sector por sector, trabajando en medidas para que, entre abril y agosto, puedan hacer una fuerte liquidación de exportaciones pero también para prepararse para las campañas que vienen entendiendo que 2024 puede ser un gran año para el sector agroexportador argentino”.

El ministro habló de cómo la sequía afecta la economía del país.

Las medidas para el campo serían anunciadas próximamente y le permitirían al país tener una buena acumulación de reservas, ya que se han generado millonarias pérdidas en las exportaciones por la sequía.

 

Otras medidas para el sector

La Secretaría de Agricultura detalló recientemente que comenzaron a acreditarse los pagos de la primera cuota para los 4.318 beneficiarios del Programa Impulso Tambero, por medio del cual se brinda un compensación durante 4 meses consecutivos a productores de hasta 5.000 litros diarios afectados por la sequía y el denominado “dólar soja”, que encareció los costos de alimentación y el alquiler de tierras.

Además, el ministro oficializó la creación del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino, para asistir a productores que ingresen y mantengan ganado bovino en engorde a corral por un período mínimo de 120 días, y que lo remitan a faena para el mercado interno en un plazo no mayor a un mes, con el fin de asegurar la oferta de carne vacuna para consumo local.

Otras Noticias