VERANO 2023

Verano 2023: se anticipa una temporada récord en turismo

Se estima que el nivel de ocupación hotelera será superior al del año pasado.
martes, 3 de enero de 2023 · 12:35

Con la llegada de las fiestas de Navidad y Fin de Año, muchos ciudadanos dieron inicio a las vacaciones de verano 2023, por lo que los principales destinos turísticos del país se preparan para recibir a miles de turistas durante las próximas semanas.

Si bien el verano 2023 apenas comienza, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía, el nivel de reservas hoteleras es similar al récord alcanzado en enero de 2022, con lo cual se prevé que la temporada supere los niveles del año pasado.

De esta manera, el Gobierno prevé un verano 2023 con récord de turistas, pues, incluso, los niveles de ocupación hotelera serán un 10% mayor a los niveles que se obtuvieron previo a la pandemia del coronavirus.

"En el último fin de semana del año se alcanzaron los siguientes niveles de ocupación hotelera: Pinamar, 91%; Mar de las Pampas, 91%; Mar Azul, 90%; Partido de la Costa, 80%, y Necochea, 83%", explicó el Palacio de Hacienda.

Asimismo, la cartera detalló: “Considerando datos y perspectivas de la ocupación hotelera en 2023, se detecta un mayor dinamismo en el alquiler de casas particulares”.

Por su parte, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) anticipó que los niveles de ocupación se mantendrán por encima del 80% durante toda la temporada, lo que será muy beneficioso para el sector y las economías regionales.

A su vez la CAT informó que se registrarán picos de ocupación durante los fines de semana, y durante los feriados de Carnavales, lo cual será el próximo lunes 20 y el martes 21 de febrero.

 

Se estima que más de 32 millones de personas viajarán por el país

De acuerdo con las proyecciones, durante la temporada de vacaciones más de 32 millones de personas viajarán por el país, si se toma como referencia los datos registrados durante el año pasado.

Los principales destinos turísticos tienen un alto nivel de reservas.

De esta manera, con niveles de ocupación que superarán en un 10% los datos del 2022, se prevé que el impacto económico generado durante la temporada ascienda a 5,6 mil millones de dólares al cambio oficial.

Otras Noticias