INDEC
Según el INDEC, las ventas en supermercados aumentaron un 5,3% en un año
Desde el organismo también revelaron que en autoservicios las ventas se incrementaron por un 7,5%.La cantidad de transacciones tanto de shoppings, supermercados y autoservicios aumentó durante el mes de julio, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Las ventas en supermercados durante el mes de julio sumaron en total $26.092,2 millones, lo que representaría un incremento del 5,3%, precisó INDEC, mientras que en autoservicios sumaron un total de $4.692,8 millones, lo que sugiere un aumento del 7,5%, de acuerdo al organismo.

En el caso de los shoppings, las ventas en julio se elevaron hasta $7,589,7 millones, lo que significa un incremento del 46,6% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo al INDEC.
Volviendo a supermercados, los grupos de artículos con aumentos más significativos respecto al mes de julio del año pasado fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, con 101,7%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 93,6%; “Artículos de perfumería y limpieza”, con 88,6% y “Panadería”, 87,5%.

De acuerdo al personal ocupado, el organismo confirmó que en julio de 2022 se alcanzaron los 91.473 empleados, de los cuales 10.731 poseen cargos jerárquicos. Estos últimos representan 11,7% del total de asalariados.
Los sectores que lideraron las transacciones a precios corrientes de los distintos centros de compras fueron los de indumentaria, calzado y marroquinería, que representó el 38,1% del total; seguido por patio de comidas, alimentos y kisocos, con 16,3%; luego ropa y accesorios deportivos, con 12,1% y electrónicos, electrodomésticos y computación, con 10,4% del total.

Ventas a precios corrientes en distintas regiones del país
En la región del Gran Buenos Aires (GBA), en 24 municipios, las ventas totales fueron de $21.419,3 millones, lo que es un aumento del 190% respecto al mismo mes el año anterior.
Mientras tanto, las ventas en la zona de Cuyo llegaron a los $4.871,3 millones, con un aumento del 126,6% respecto a julio de 2021.
Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas de $14.534,2 millones, lo que sería un aumento de 144,8% en un año.
Siguiendo con la zona Norte, esta tuvo valores de ventas por $3.703,1 millones con aumentos porcentuales de 120,8%.
Por último, la región de la Patagonia obtuvo transacciones por $2.974 millones con aumentos de 149,3%.