AHORA 12
El Gobierno actualizó las tasas de interés del Ahora 12
El programa permite realizar compras con financiación de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas.El Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio Interior, actualizó las tasas de interés del programa Ahora 12 para las compras que se realizan en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas.
Cabe recordar que, a través de esta campaña, los ciudadanos pueden comprar en comercios adheridos con tarjetas de crédito a cuotas fijas; además, el Ahora 12 ofrece una tasa de interés inferior a la que se maneja en el resto del mercado.

De acuerdo con lo anunciado hoy en el Boletín Oficial, en adelante, en el Ahora 12, “las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, serán a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento”.
En este sentido, las tasas pasan, para las compras de tres cuotas, de 5,11% a 7,06%; de 9,77% a 13,3% para seis; de 18,18% a 24,16% para 12; de 24,55% a 32,2% para 18, y de 35,83% a 40,78% para 24.

En cuanto a la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del programa, esta se incrementará 59,08% para la financiación en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas. Hasta la fecha, esta se ubicaba en 42% para las cuotas de 3, 6 y 12 cuotas fijas y 49% para 18 y 24 cuotas.
El Gobierno señaló que la tasa de financiación es un "estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para los consumidores".

Y agregaron: "Los sectores intervinientes en la comercialización de bienes y servicios incluidos en el programa han incrementado sostenidamente su oferta local, logrando abastecer la demanda interna y sostener los niveles de demanda de las y los consumidores".
Desde cuándo regirán las nuevas tasas
Según detalló el Gobierno “las nuevas tasas directas se harán efectivas a partir del quinto día hábil posterior al día en que el Banco Central de la República Argentina modifique la tasa de referencia”.
Además explicaron que el programa “estará vigente hasta el 31 de enero de 2023, para que los argentinos puedan comprar electrodomésticos, indumentaria, muebles, espectáculos y servicios culturales, entre otros 30 rubros, con tasas inferiores al mercado”.