SUBTE
La Ciudad convoca a audiencia pública para fijar el aumento del subte
Se prevé que la nueva tarifa comience a regir a partir del mes de septiembre.Luego de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunciara que la tarifa del subte aumentará en las próximas semanas, se dio a conocer la fecha para la audiencia pública en la que se determinará el valor del boleto.
La audiencia fue convocada por el Gobierno local y Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE), empresa que presta el servicio del subte, para el próximo 26 de agosto: allí se entregarán detalles sobre el aumento para el sistema de transporte, el cual se estima será del 40%.

El encuentro se desarrollará de manera virtual y también estará habilitado para la ciudadanía. Allí se dará a conocer el nuevo cuadro tarifario para el subte con el aumento, con lo que el boleto quedará en $42.
Los interesados en participar en la audiencia deberán inscribirse desde el 29 de julio al 22 de agosto, a través de un correo electrónico que debe ser enviado a audienciaspublicas@buenosaires.gob.ar o vía telefónica al 1153268471, de lunes a viernes de 11:00 a 16:00 horas.

Aunque aún no está definido, se prevé que la suba comience a regir a partir de septiembre, luego de que se lleve a cabo la audiencia, en la cual también se fijará el incremento del Premetro.
Desde abril del 2021, el pasaje del subte está en $30; no obstante, desde entonces, los costos de operación se han incrementado un 159%, según informó el Gobierno, razón por la cual es necesario el ajuste tarifario.

“Se hace necesario ajustar el boleto para garantizar el buen funcionamiento del servicio y orientarse a un sistema de transporte público sustentable”, expresaron, ya que con el valor actual del pasaje solo se cubre el 14% del costo de la operación.
Quiénes seguirán con beneficios
Aunque la tarifa del servicio de transporte aumentará, se mantendrán beneficios y descuentos especiales para jubilados y pensionados, personas con discapacidad y personas trasplantadas y en lista de espera. Estos deberán acreditar su situación.
Además se mantendrán el boleto estudiantil y el abono social, de maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias, quienes también pueden viajar gratis al acreditar que pertenecen a esta población.