INDUSTRIA
La industria se recuperó y creció 5% en abril
El sector acumula en los primeros cuatro meses del año un crecimiento de 4% interanual.El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) reveló, en su último informe sobre el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIm), que la industria se recuperó y creció un 5% durante abril, en relación al mismo periodo durante 2021.
Asimismo, el sector registró la tercera alza consecutiva y acumula, durante los cuatro primeros meses del año, un crecimiento interanual del 4%. Además, el organismo informó que la industria se ubicó 9,2% por encima del de abril de 2019.
Tras el repunte de abril, la industria registró, en el índice serie tendencia-ciclo, una variación positiva de 0,5% respecto al mes de marzo y acumula 24 meses en alza. Igualmente, en la serie sin estacionalidad, el IPI de abril volvió a crecer, y se recuperó de la baja de marzo -4,9%.
Con esta cifras, el gremio se ubica 12,6% por encima del nivel prepandemia, de febrero de 2020 y a solo -2,9% del máximo de septiembre de 2017, lo que significa que la actividad sigue en repunte.

De esta misma forma, la construcción avanzó en abril 8,8% interanual y 3,1% en el acumulado del primer cuatrimestre de 2022; mientras que la serie desestacionalizada aumentó 5,4% mensual.
Esto significa que el sector se encuentra en un nivel 31,3% superior a febrero de 2020 y a solo -3,3% por debajo del máximo de diciembre de 2017 en la serie desestacionalizada, lo que acerca la actividad a su máximo histórico.
En cuanto a los sectores que más crecieron durante abril, se encuentran "Otro equipo de transporte" (+49,1%; aporte +0,2%.) y "Prendas de vestir, cuero y calzado" (+40,4%), sector que aportó el mayor crecimiento del mes.
Cómo le fue a otros sectores
Otros gremios que mostraron un repunte fueron "Vehículos automotores" (+25,1%; aporte +1,0%.), "Maquinaria y equipo" (+21,9%; aporte +1,3%) y "Caucho y plástico" (+15,5%).
Por su parte entre los que mostraron un descenso están "Refinación de petróleo" (+9,2%), "Minerales no metálicos" (+5,3%) y "Muebles y colchones" (+0,7%), a los que se suman las subas en "Alimentos y bebidas" (+3,5%), "Madera, papel, edición e impresión" (+2,0%) y "Químicos" (+1,4%).