EMPLEO
El empleo registrado volvió a crecer en marzo
Los datos que muestran un aumento sostenido fueron revelados por el Ministerio de Trabajo.Según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que realiza el Ministerio de Trabajo, el nivel de empleo registrado creció en marzo 0,3%, lo que también evidencia el crecimiento del sector productivo.
El informe también indica que, en términos interanuales, hubo una suba del 1,6% en los niveles de ocupación laboral, lo que representa la tasa de crecimiento intermensual de empleo más alta desde el 2008.

Según informó la cartera de Trabajo, el aumento de empleo registrado en marzo "continúa con la tendencia de crecimiento que se venía observando desde julio de 2021".
Con ello, el empleo privado lleva 14 meses consecutivos en alza, lo que certifica que se han recuperado más de 243 mil puestos de trabajo perdidos durante la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, el Gobierno aún debe superar el pico de trabajo privado que se dio en abril de 2018, cuando la cifra llegó a 6,280 millones, lo que es el principal desafío del Poder Ejecutivo.
El informe del ministerio también señala que el empleo asalariado registrado privado creció en 16 de las 24 provincias, lo que alcanzó a 12,5 millones de trabajadores.

Además, según los datos que maneja el Gobierno, “un total de 403.000 nuevos trabajadores se incorporaron en los últimos dos años a la actividad formal, con aportes al sistema de seguridad social y previsional”.
Qué sectores tuvieron un mayor crecimiento de empleo
Según el informe del ministerio, quienes más aportaron a la creación de puestos de trabajo fueron los sectores de construcción, con un 16%, seguido del de hotelería y restaurantes, con el 11,9%.
También las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler aportaron un 5,4%, mientras que la explotación de minas y canteras, 4,1%, y la industria manufacturera, por su lado, verificó un incremento de 0,2%.