ECONOMÍA
Tras lograr un acuerdo con el Gobierno, los transportistas levantaron el paro
Las partes acordaron un aumento del 20% en la tarifa del servicio de carga.Luego de 4 días de paro, los transportistas de granos decidieron levantar la medida de fuerza, tras lograr un acuerdo con el Gobierno respecto de la tarifa del servicio de carga.
La decisión, que fue tomada por la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), se da luego de fijar un aumento del 20% en la tarifa, la cual según los transportistas estaba en $3432 la tonelada transportada.

El acuerdo de los transportistas con el Gobierno incluye una suba del 11% en la tarifa de referencia hasta marzo; mientras que para abril se resolvió un 20% total y posibiltó el levantamiento del paro.
La negociación se logró tras casi 4 horas de reunión virtual entre los Acopiadores, la SRA y CRA, FETRA, CATAC, FADEEAC, FAETYL, Coninagro y el Ministerio de Transporte que sirvió de mediador entre las partes.

Incluso, fuentes oficiales señalaron que la reunión no había logrado avanzar con éxito hasta que, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera intervino, lo que finalmente permitió el acuerdo.
Aunque respecto a abril, acopiadores, SRA y CRA ofrecieron 5% a cuenta, y Fetra, Catac, Fadeeac, Faetyl y Coninagro 9%, la diferencia será tenida en cuenta para la negociación que se realizará en mayo.

Transportistas y Gobierno iniciarán paritarias en mayo
Luego de la negociación que se fijó ayer, camioneros y representantes del Gobierno darán comienzo a las paritarias 2022-2023 en el mes de mayo, cuando se evaluará el reajuste establecido.
En este sentido, la comisión revisará la diferencia de aumentos, que se propuso inicialmente para abril, y determinará si es necesario o no realizar un ajuste en la tarifa del servicio de carga.
Además del aumento de la tarifa, el Gobierno también se comprometió en solucionar la escasez de gasoil, lo que tiene en vilo la cosecha de abril y mayo, pues hay desabastecimiento en todo el país.
También las partes acordaron crear un comité de resolución de conflictos, para que en futuras oportunidades, se negocien los reajustes a la tarifa.