GAS
El Gobierno prepara un nuevo aumento en la tarifa del gas
Se convocó a una audiencia pública el próximo 4 de enero para discutir el incremento.Enargas convocó, para el próximo 4 de enero, a una audiencia pública, para discutir una nueva suba de la tarifa de gas, la cual se aplicará a nivel nacional a partir de febrero.
La convocatoria del Gobierno se dio a conocer este martes a través del Boletín Oficial. Durante el encuentro, se analizará el nuevo cuadro tarifario del servicio; además se definirán los aumentos del servicio de transporte y distribución de gas a nivel nacional.

Según lo dispuesto, la audiencia para fijar el aumento en la tarifa de gas se realizará a las 9:00 de manera virtual. En el encuentro también van a tratarse las tarifas únicas por provincia para Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Misiones.
Quienes deseen ser parte de la convocatoria pueden inscribirse desde la página web de Energas hasta el 30 de diciembre. Podrá participar en la audiencia "toda persona física o jurídica, pública o privada que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva relacionada con la temática a tratar".

En tanto, Enargas le dio plazo hasta el 16 de diciembre de 2022 a las empresas licenciatarias de transporte y distribución de gas para que hagan públicos los cuadros tarifarios de transición propuestos por ellas, para que la ciudadanía conozca esa información.
“La información de sustento, que permita poner a conocimiento de usuarios y usuarias el contenido propuesto para la adecuación transitoria de las tarifas bajo el Régimen Tarifario de Transición", explicaron.

Los aumentos tarifarios del servicio a debatir incluyen a las transportadoras TGN y TGS y a las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Gasnea, Camuzzi (Sur y Pampeana), Gasnor, Litoral Gas, Ecogas y Redengas.
El Gobierno prorrogó la intervención del Enre y Enargas
La semana pasada, el Gobierno “prorrogó por un año la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) y la intervención de los entes nacionales de regulación de la Electricidad (Enre) y del gas (Enargas) hasta tanto entren en vigencia los nuevos cuadros tarifarios, resultantes de los acuerdos definitivos" de la RTI.
El Gobierno argumentó que, debido a la crisis energética mundial producto de la guerra en Ucrania, “resulta oportuno y conveniente mantener la razonabilidad tarifaria en el actual contexto de recuperación económica y evitar una desarticulación del esquema tarifario que repercuta negativamente en el ingreso disponible de los hogares e implique aumentos considerables en los costos de producción de la industria”.