SOCIEDAD

Autorizaron un nuevo aumento en escuelas privadas de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires

Además del aumento para diciembre, las cuotas de las escuelas también tendrán otro ajuste en marzo que viene.
sábado, 4 de diciembre de 2021 · 23:17

A pesar que a las clases les quedan pocos días del presente año, las cuotas de las escuelas privadas de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires sufrirán un nuevo aumento tarifario de alrededor del 7%.

En el caso de los colegios porteños, la Dirección General de Educación Pública de la jurisdicción estableció que los nuevos valores comenzarán a regir a partir del presente mes. En tanto, alcanzará a todos los niveles de las escuelas: inicial, primario, secundario e incluso terciario.

En los últimos días, las escuelas públicas porteñas se vieron envueltas en reclamos de los padres por falta de vacantes.

Igualmente, los incrementos correspondientes a las cuotas de las escuelas quedaron por debajo de los aumentos salariales que consiguieron los docentes. En principio, las autoridades confirmaron que el acumulado promedio para el último mes del año alcanza el 52%.

En tanto, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, autorizó incrementos de entre 6,7% y 6,9% para la cuota de diciembre en las escuelas. A su vez, las instituciones sumarán un ajuste del 11,8% para la matrícula de marzo de 2022.

Las escuelas tienen tiempo de informar las subas hasta el 23 de diciembre.

 

Sueldo en territorio bonaerense

En lo que va del presente año, los salarios de los docentes y no docentes correspondientes a la Provincia de Buenos Aires crecieron entre un 45% y 50% luego de pactarse una suba global.

En una época en la que la inflación registra cifras altas, se dictaminó que si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) supera el acuerdo, se volverán a sentar para aplicar un incremento extra que iguale la cifra.

En los últimos días trascendió la información que el Frente de Unidad Docente Bonaerense le pedirá al gobernador, Axel Kicillof, una reapertura de las paritarias.

En el mes de octubre, según confirmó hace poco el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), la inflación marcó un 3,3% mensual. En los primeros diez meses del año, se acumuló un aumento de 40,7%.

Con respecto a lo que será noviembre, las consultoras privadas pronosticaron que la inflación volverá a rondar el 3% y el acumulado del año podría alcanzar el 52%.