ANSES

ANSES: quiénes cobran hoy, martes, 21 de diciembre

En sintonía con el pago de ciertos bonos, la ANSES debe continuar con los calendarios establecidos.
martes, 21 de diciembre de 2021 · 00:46

A pocos días de terminar el mes y, también, el año, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) aún tiene varias fechas de cobros previstas por delante. En esta jornada, se deberán abonar desde jubilaciones y pensiones hasta varios tipos de asignaciones.

En primer lugar, la ANSES pagará jubilaciones y pensiones para haberes que superen los 32.664 pesos y cuenten con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en cuatro y cinco. A su vez, la entidad depositará el bono de fin a año a los que cobren la mínima y tengan DNI terminado en tres, cuatro y cinco.

Para cobrar el monto, podrán acercarse a cualquier sucursal bancaria habilitada.

Por otro lado, la ANSES finalizará el calendario de Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo: llegó el turno de aquellas personas con documento finalizado en nueve. En sintonía, el organismo depositará en la misma cuenta el monto de la Tarjeta Alimentar.

Asimismo, los titulares de la Asignación por Embarazo cuyo documento tenga terminación en 7 recibirán su correspondiente cobro mensual. En tanto, seguirán los pagos de las Asignaciones de Pago Único y las Familiares de Pensiones No Contributivas hasta el 10/01.

Los titulares de la AUH y las SUAF que tengan DNI terminado en nueve cobrarán el medio aguinaldo.

 

Bono ANSES

Durante el mes de diciembre, quienes perciban la Asignación Universal por Hijo podrán reclamar el 20% ($7.000) el ente que dirige Fernanda Raverta. De acuerdo con lo indicado, para poder recibirlo deberán enviar una Declaración Jurada a través de cualquier dispositivo.

En ese documento, que solo será válido para quienes hayan cobrado por AUH durante todos los meses del año pasado, los padres o madres tendrán que especificar toda la información necesaria para poder acreditar su actual condicionalidad sanitaria y, también, escolar.

Los/as beneficiarios de la AUH también pueden acceder a los 5.000 pesos del Más Cultura.

En caso de querer crear la manifestación mediante un celular o computadora, son tres simples pasos: primero tendrá que ingresar a anses.gob.ar, luego dirigirse a la parte de Mi Anses, ir a la pestaña de "Hijas e hijos" y finalmente apretar "Declaración Jurada AUH 2020".

Con respecto a la manera presencial, el primer requisito es descargar y completar el formulario correspondiente. A continuación, como sucede con la mayoría de los trámites, tendrán que sacar un turno desde el sitio oficial. Al final, podrán presentar con DNI y documentación.

Otras Noticias