SOCIEDAD
Donativo humanitario: el Gobierno regaló medio millón de vacunas contra el coronavirus a Filipinas
El país cuenta con el stock de vacunas contra el coronavirus suficientes para toda la población.Con la mira puesta en garantizar el acceso equitativo de las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial, el Gobierno nacional autorizó el envío de un lote de dosis inoculantes de AstraZeneca hacia Filipinas, una isla asiática ubicada en el Pacífico Occidental.
En total, se enviaron unas 500 mil dosis del fármaco inoculante fabricado por Oxford a la nación insular, con lo cual ya suman 1,7 millones de vacunas contra el coronavirus donadas por el Gobierno a los países del mundo.

En un comunicado, el Gobierno destacó que “la medida se enmarca en los principios de solidaridad y fraternidad del Estado con los países con menos recursos, con el único fin de acelerar la campaña de inmunización mundial y garantizar el acceso equitativo de las vacunas contra el coronavirus”.
De igual forma, señalan que “Argentina ya cuenta con el stock suficiente para garantizar la inmunización completa de toda la población objetivo del país”, así como la pauta de refuerzo que fue aprobada el pasado mes.

Qué otros países han recibido dosis del Gobierno
De acuerdo con la Cancillería de la Nación, citada por la agencia Télam, hasta la fecha, el país ha enviado donativos de vacunas a diez naciones de todo el mundo, incluidos países de África, Asia y el Caribe.
- Angola: 350.000 dosis.
- Kenia: 400.000 dosis.
- Mozambique: 450.000 dosis.
- Vietnam: 500.000 dosis.
- San Vicente y Las Granadinas: 11.000 dosis.
- Santa Lucía: 18.000 dosis.
- Barbados: 30.000 dosis.
- Granadas: 11.000 dosis.
- Dominica: 2.000 dosis.
- Filipinas: 500.000 dosis.

Actualmente, Argentina ha vacunado con las dos dosis a más del 60% de su población objetivo, mientras que el 79,5% de los habitantes del país ya recibieron al menos una de las vacunas contra el coronavirus.