ECONOMÍA

En Provincia de Buenos Aires, la producción de la industria manufacturera creció en agosto

En principio, los rubros con mayor crecimiento en la Provincia de Buenos Aires son textiles y cueros, vehículos automotores y minerales no metálicos.
domingo, 28 de noviembre de 2021 · 20:21

Según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense este domingo, la producción de la industria manufacturera en la Provincia de Buenos Aires registró un crecimiento interanual de 11,8% en agosto.

En el acumulado de los ochos primeros meses del año, el sector en la Provincia de Buenos Aires reportó un incremento de 19% en relación al mismo período en 2020. En relación a julio, según el Indicador Sintético de la Industria Manufacturera, la suba es de 1,6% en el distrito.

Según datos oficiales, el nivel de agosto superó al del mismo mes de 2019: sexto mes consecutivo con incremento.

“La industria en territorio bonaerense continúa dando señales de recuperación y crecimiento, rompiendo el techo de la pre-pandemia y registrando dinamismo industrial de forma integral y diversificada”, indicó Pablo López, titular de la cartera en la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, el ministro explicó que en el octavo mes del presente año “se registraron aumentos interanuales en ocho de los once bloques que componen el índice industrial, destacándose textiles y cueros, vehículos automotores, minerales no metálicos y metales comunes”.

A pesar del crecimiento, en textiles y cueros se registró una merma en la fabricación de productos textiles.

A la hora de explicar cómo es posible tal crecimiento, manifestó: “Esta recuperación sólo es posible a partir de un Estado presente que orienta todos sus esfuerzos para profundizar el crecimiento industrial. Los resultados acompañan, pero no nos conformamos”.

 

Números por rubro

Entre los más destacados, aparecen Textiles y cueros (51,2%), Vehículos automotores (42,6%), Minerales No Metálicos (29,8%), Metales comunes (25,2%) y Refinación de petróleo (16,2).

En contraposición a estos niveles, hubo tres bloques que reportaron descensos: Tabaco (-7,7%); Productos químicos (-4,8%) y Caucho y plástico (-20,6%).

En el periodo enero-agosto, la disminución de la elaboración de tabaco registrada fue de 6,5% respecto a iguales meses de 2020.

Con también variaciones positivas, aunque no tan altas como en el caso de otros sectores, Papel y cartón creció 11,7% y Máquinas y equipos hizo lo propio con un 4,1%.

En cuanto a bloques industriales que más incidencia tuvieron en el resultado de agosto, los que picaron en punta fueron Alimentos y Bebidas (2,93%), Vehículos automotores (2,55%) y Textiles en cueros (2,54%).

Otras Noticias