ANSES
La ANSES oficializó la suba en las jubilaciones: de cuánto será el aumento en diciembre
La medida del Gobierno, a través de la ANSES, prevé elevar los incrementos por encima de la inflación.La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) confirmó la suba del 12,11 % en las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales a partir del 1° de diciembre de 2021.
De esta manera, el Gobierno estableció la suba a través de la Resolución 243/2021 de la ANSES publicada hoy en el Boletín Oficial. Por lo tanto, la entidad prevé que los aumentos acumulados en el año llegarán al 52,7 %.

En consecuencia, quedaría por encima de la inflación registrada durante el mismo período, por lo que cumpliría con uno de los objetivos fijados por el Gobierno y llevados a cabo por la ANSES.
A su vez, la jubilación mínima desde diciembre será de 29.062 pesos y la máxima de 195.557 pesos hasta febrero de 2022, cuando tendrá un nuevo ajuste.

En cuanto a las AUH (Asignación Universal por Hijo/a), AUE (Asignación Universal por Embarazo) y las Asignaciones Familiares, el importe quedará en 5.677 pesos.
Asimismo, la mejora en los haberes beneficiará a 16,1 millones de personas entre los y las jubiladas, pensionadas y otro tipo de prestaciones sociales que brinda el organismo que conduce Fernanda Raverta.

En tanto, de acuerdo con la información de la entidad, impactará en más de 7,1 millones de jubilados y jubiladas y pensionados y pensionadas. Respecto de la AUH, será en 4,4 millones, y en Asignaciones Familiares, de 4,3 millones.
La ANSES y la ley de movilidad previsional
A partir de la ley de movilidad previsional sancionada en 2020, la fórmula cambió y los incrementos ya no se calculan en base a la inflación sino que se miden por la evolución de los salarios y de la recaudación de los impuestos.
En el caso de los salarios, el indicador que importa es el más alto al comprar la RIPTE (Remuneración Promedio de los Trabajadores Estatales), que mide el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y el Índice de Salario del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo).
Por lo tanto, el Gobierno destacó que “con este aumento, las prestaciones de la Seguridad Social logran un incremento anual por encima de la inflación”, aunque en enero se tendrá el dato final para poder comprar.